¿Qué es eso de una vida estable? ¿De qué se trata?

Mucho se nos habla de que cuando seamos grande tenemos que graduarnos, tener un empleo ¨estable¨, casarnos, tener hijos y tener una ¨vida estable¨ (valga la redundancia)…, pero… ¿qué es eso de una ¨vida estable¨?.

Qué es una vida estable

En mi percepción la palabra estable me da la sensación de ¨estático, anclado, neutro¨y la verdad no me agrada mucho. En mis treinta y dos años he pasado por diversas etapas  y en ninguna he encontrado eso que dicen de ¨vida estable¨ ya que pienso que la una ¨vida estable¨ es otra cosa.

Si bien es cierto, el logro de una casa propia, la compra de tu primer coche, entre otros, te generan cierta tranquilidad pero ¿qué hay de la tranquilidad en tu cabeza?. Un día tienes y el otro no. Un día tienes ese coche que tanto anhelabas o el trabajo de tus sueños y de repente te roban el coche o te despiden ¿en dónde queda la supuesta vida estable?. El tener una vida estable no tiene que ser predeterminada por las cosas materiales. Yo sí he tenido coches, casa propia y de repente las dejé de tener, luego las volví a tener y así sucesivamente, todo ha sido algo cíclico y lo que me ha ayudado a sobrellevar éstas situaciones es mi ¨estabilidad mental¨. El tener presente que nada de esto me lo voy a llevar a la tumba me ayuda a estresarme menos y a aprender a valorar más lo que tengo. ´Tener una vida estable es básicamente practicar el desapego´.

La estabilidad emocional es la más difícil de obtener, el aprender a manejar nuestro centro, adaptarnos a todo tipo de situaciones son los retos más grandes para el ser humano. Pienso que no debemos mantenernos estables (y esto lo aprendí de una gran amiga KP), debemos mantenernos en movimiento, subir, bajar, girar, correr, parar, seguir, pero no quedarnos en el mismo sitio. Mantenernos en un mismo sitio implica estancamiento, conformismo, cierre mental, y nos negamos a una serie de posibilidades que podrían enseñarnos a descubrir actitudes desconocidas de nosotros mismos y así cada vez mejorar la versión que somos.

Si te tienes que mudar, múdate, si tienes que cambiar de trabajo, hazlo, si tienes que modificar miles de cosas ¡hazlo! pero que todo esto sea parte de lo que implica ser tú mismo, ser tu ´yo estable´.

A veces se nos presentan situaciones en las que pensamos que se nos va a venir el mundo encima, es justo a allí cuando debemos hacer un stop, respirar profundo y saber que nada se va a desequilibrar si no lo desequilibramos nosotros en nuestra mente, así el mundo se esté cayendo a nuestro alrededor, si sabemos mantener el ojo en el foco, nuestra respiración consciente con nuestros pensamientos y nuestro cuerpo sintiendo cada frase que desde el cerebro le enviamos nos daremos cuenta de que esa ´vida estable´ ya está ocurriendo dentro de nosotros.

 

Y para ustedes, ¿qué es una vida estable?.

 

Comparte, comenta 😉

Alyenny Castillo en Alytalandia 

Deja un comentario